
En los últimos años hemos visto toda una gran cantidad de estudios en los que se asegura que los casos de fracaso escolar van en aumento. Ello ha hecho que los docentes busquen nuevas fórmulas para conseguir llegar efectivamente al alumno e incentivar su aprendizaje.
Tanto las tizas como las pizarras ya se encuentran en el pasado y hasta el papel se está empezando a quedar en una especie de segundo plano.
Por esta razón, el ámbito de la educación también se tiene que adaptar a la nueva situación del mercado y aquí es donde entra la cartelería digital.
Hemos creado este artículo con el objetivo de que puedas entender las diversas aplicaciones de la cartelería digital en el mundo de la educación y cómo esto puede ayudarnos en nuestro futuro, así como en el futuro de nuestros hijos:
Principales ventajas de la cartelería digital en educación
Indice
Información de carácter general
Cuando se quiere dar cualquier tipo de información, lo más habitual suele ser colocar un cartel tanto en un tablón de anuncios, como en un pasillo o en una puerta. Sin embargo, esto entraña algunos problemas como, por ejemplo, el hecho de que se cartel se pueda llegar a perder, que la información no sea del todo completa o que se haya cometido un error, así como el hecho de que no siempre es lo suficientemente visible.
Con la cartelería digital podemos dar información de carácter general y avisar tanto a alumnos, a invitados, como a funcionarios…
De esta forma, podremos saber que la información va a llegar realmente al destino que queremos.
Anuncios de gran importancia
En los centros escolares, institutos y universidades existen determinados planes de acción y protocolos que se han de seguir en el caso de que algo pueda llegar a salir mal (por ejemplo, que se produzca un incendio).
Sin embargo, en el momento en el que se producen estos eventos es bastante complicado poder informar, tanto al alumnado como los profesores, que algo está pasando. Por supuesto, no hay tiempo para imprimir documentos que repartir en todas las clases y, mucho menos, para ir avisando de manera personal.
Con un cartel digital podemos incluir cualquier información en un tiempo récord a sabiendas que se va a leer. Por ejemplo, si se produce un incendio en una determinada sala, podemos programar todos los carteles digitales de los que disponemos en el centro para dar alertas.
De esta manera, se pueden llegar a salvar muchas vidas.
Publicidad de eventos
Si se quiere publicitar algún tipo de evento, si se va a organizar algún tipo de actividad en la que se quiere llamar la atención del alumno, si se quieren publicar algunos anuncios para, por ejemplo, vender libros, o cualquier otro tipo de idea, se pueden utilizar estos carteles.
Una de sus principales ventajas es el movimiento: en el momento en el que tanto los alumnos como los profesores tengan estos recursos delante, le llamarán poderosamente la atención y será mucho más sencillo que pueda sentirse atraídos por su contenido.
Facilitar la orientación
Tenemos que reconocer que en el momento en el que llegamos a un nuevo centro escolar o universidad es bastante fácil perderse. Además, muchas veces nos toca dirigirnos a una zona o a una determinada aula que, cómo nunca hemos sido, no sabemos muy bien cómo llegar hasta a ella.
Otra de las ventajas de utilizar la señalización digital en centros de estudios es facilitar la localización: por ejemplo, el alumno puede llegar a interactuar con estos medios para poder determinar en qué punto se encuentra en ese momento, así como la distancia que le separa entre él y el punto al que quiere llegar.
Horarios
Pueden ser horarios de transportes, de clases, o lo que se pueda llegar a necesitar. Vamos a suponer que, por ejemplo, ya producido algún tipo de accidente en el aula informática y las clases de ese día no se van a impartir en la clase de siempre. Para evitar tener que estar informando a los alumnos de manera individual, se puede colocar un anuncio en estos recursos y, de esta manera, evitar líos y problemas.
¿Por qué la señalización digital se considera una buena inversión en educación?
Uno de los problemas que nos encontramos en estos días en las aulas es la falta de motivación: realmente esto viene dado por toda una gran cantidad de motivos. Por ejemplo, el hecho de que nuestros jóvenes tengan acceso a todo tipo de tecnología, hace que su rendimiento empiece a descender. Por otra parte, la incertidumbre económica y política de estos momentos también les hacen pensar que estudiar no va a tener ningún tipo de futuro.
Precisamente por ello, y tal como comentábamos al principio del artículo, vale la pena invertir en nuevas fórmulas de comunicación para poder llegar al usuario, y de paso, nuevas fórmulas de estimulación para luchar con la creciente cifra de abandono escolar.
Éstas son algunas de las fórmulas para poder estimular al alumno con la señalización digital:
- Noticias generales: Con estos medios conseguiremos informar al alumno de cualquier tipo de noticias actual, el tiempo en ese momento, actualizaciones del mercado de valores (por ejemplo, en el caso de que estemos hablando de una escuela financiera), o simplemente información de ocio para que se pueden llegar a relajar.
- Modificaciones: Ya sea porque, se ha cambiado un horario, se ha cambiado la ubicación una determinada clase, se ha cancelado un determinado evento… El objetivo es que el alumno tenga acceso a esa información de la forma más rápida posible y no se tenga que enterar a última hora. Todo ello suma puntos para conseguir la estimulación que se necesita.
- Mural personal: En los tablones de anuncios físicos tradicionales también se pueden colocar algunos anuncios especiales para, por ejemplo, que un alumno determinado pueda dar clases y sacarse un dinero extra. Si se organiza el sistema de la forma adecuada, se pueden utilizar también estos dispositivos de señalización digital con el objetivo de que todos estos anuncios puedan aparecer en la pantalla. De esta manera, determinarán que también están participando con el centro y será mucho más sencillo que presten atención a lo que queremos.
- Interacción con redes sociales: Aunque lo que se está intentando es que el alumno se distraiga lo menos posible, sí que es verdad, que podemos encontrar fórmulas para poder fomentar su interés alejándolo un poco de la rutina diaria. Por ejemplo, algunos centros escolares tienen presencia en las principales redes sociales y dar la posibilidad a los alumnos que pueda llegar opinar sobre diferentes aspectos (siempre respetando algunas normas).
El hecho de que el alumno pueda llegar a participar tanto con sus opiniones, como con encuestas, así como cualquier otro tipo de recurso, ayudará a poder fomentar su interés.
Ahora ya conoces todo lo que la cartelería digital es capaz de ofrecer a la educación: muy probablemente ella ayudará a que los alumnos empiecen a recobrar el interés poco a poco para luchar contra la elevada tasa de abandono escolar que todavía amenaza a nuestro sistema educativo.